Conoce qué es el historial crediticio y por qué debes cuidarlo

El historial crediticio es un registro que contiene la calificación que se otorga a una persona por su comportamiento crediticio. En este se puede ver el monto de deuda actual de la persona, cómo la está pagando y si ha tenido retrasos en los pagos de sus cuotas.

Con esta información, las instituciones financieras evalúan si eres o no candidato para recibir un crédito/tarjeta.

Al mismo tiempo, el historial funciona para determinar tu score crediticio, el cual predice la capacidad de pago puntual de un crédito. Contempla un rango de 0 a 999 puntos. Un puntaje bajo indica riesgo de incumplimiento, mientras que una calificación alta facilita el acceso a préstamos porque indica buen historial de pago.

  • De 689 a 999 puntos significa que la persona tuvo pocos o ningún atraso en los últimos 36 meses. 
  • Entre 377 y 689 significa que tiene algunos atrasos.
  • Entre 1 y 377 significa que tiene frecuentes atrasos en sus pagos.

Mientras más alto puntaje tengas, mejor será tu gestión financiera y te hará un prestatario confiable, por eso debes cuidar tu historial, pagando puntualmente las cuotas de tus créditos y tus estados de cuenta de tarjetas. 

Y si quieres aprender más sobre este tema sigue los divertidos consejos de Raúl Santana “del futuro” aquí.

Fuente: 
Cuida tu Futuro 

También te puede interesar: 
Consejos financieros para mamás primerizas
Capacidad de pago, la clave para obtener créditos
Tips para administrar el décimo cuarto sueldo